Video talleres de fisioterapia para Pompe
Videos de fisioterapia para mejorar las condiciones de los enfermos de Pompe y retrasar el deterioro muscular.
Los videos de están dentro de un proyecto de fisiode Asociación Española de Enfermos de Glucogenosis realizado en el 2015 y supervisado por especialistas del hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona.
Lista de reproducción de 31 videos.
1- Presentación del programa de ejercicios para afectados de Glucogenosis tipo II o enfermedad de Pompe
2- Presentación Irene Pedrosa
3- Fortalecer la musculatura de la extremidad inferior y disminuir la rigidez articular de cadera
4- Fortalecer la musculatura dorsal y estirar el pectoral favoreciendo la disminución de la rigidez articular
5- Fortalecer la musculatura flexo extensora y reducir la rigidez articular de las extremidades inferiores
6- Fortalecer la musculatura posterior de la extremidad inferior
7- Mejorar la capacidad respiratoria aumentando la movilidad de la caja toráfica y los volúmenes de respiración
8- Potenciación de la musculatura de la espalda, extremidad superior e inferior musculatura
9- Potenciación de la musculatura de la espalda, extremidad superior e inferior musculatura
10- Reducir la rigidez articular y fortalecer la musculatura abductora de los hombros
11- Reducir la rigidez articular y fortalecer la musculatura de los hombros
12- Reducir la rigidez articular y fortalecer la musculatura de los hombros 2
13- Reducir la rigidez articular y fortalecer la musculatura flexora de los hombros
14- Corrección de la hiperlordosis lumbar fortalecer abdominales y extremidades inferiores
15- Disminuir la rigidez articular de la cadera. Fortalecer la musculatura glútea y abdominal
16- Disminuir la rigidez articular de los hombros Corregir la postura
17- Ejercicio de extensión de cadera
18- Ejercicio de rotación de cadera
19- Ejercicio Don Juan Tenorio psoas
20- Ejercicio para incorporarse de la cama
21- Ejercicio para incorporarse desde el suelo
22- Ejercicio para sentarse y levantarse
23- Entrenar la musculatura y disminuir la rigidez de la columna cervical mejorando así la postura
24- Estirar musculatura posterior de la extremidad inferior
25- Estirar y relajar la parte posterior del tronco
26- Favorecer el equilibrio fortalece la musculatura de la extremidad inferior y disminuir la rigidez articular
27- Flexibilizar la columna lumbar Disminuir la rigidez articular de la columna
28- Flexibilizar la musculatura de la espalda disminuyendo la rigidez articular Corregir la postura
29- Fortalecer cuádriceps y disminuir la rigidez de la rodilla
30- Fortalecer la musculatura abdominal
31- Fortalecer la musculatura abductora y aductora de cadera y reducir la rigidez articular de las extremidades inferiores