Asociación Española Enfermos de Pompe
  • ¡Colabora!
    €
    Seleccionar el método de pago
    Información personal

    Total de la donación: 10,00€

  • Menu Canvas
    • Inicio
    • La asociación
    • Enfermedad de POMPE
    • Proyectos
    • Noticias
    • Próximos Eventos
    • Asóciate
    • Donaciones

AEEPOMPE -Asociación Española de Enfermos de Pompe

  • Asóciate
  • Donaciones
  • Tienda
  • Próximos Eventos
Asociación Española Enfermos de Pompe
  • Inicio
  • La asociación
  • Enfermedad de POMPE
  • Proyectos
  • Noticias
  • ¡Colabora!

    Donación general para la AEEPompe

    €
    Seleccionar el método de pago
    Información personal

    Total de la donación: 10,00€

Publicadas las recomendaciones de los expertos del 228th ENMC International Workshop

Página principal Noticias Médicas Publicadas las recomendaciones de los expertos del 228th ENMC International Workshop

Publicadas las recomendaciones de los expertos del 228th ENMC International Workshop

administración
27 de febrero de 2018
Noticias Médicas
Publicadas las recomendaciones de los expertos del 228th ENMC International Workshop

El pasado mes de marzo de 2017 se celebró en Naarden, Holanda, el 228th ENMC International Workshop auspiciado por el European Neuromuscular Center (ENMC) y titulado Airway Clearance Techniques in Neuromuscular Disorders. El ENMC promueve y organiza periódicamente reuniones a donde acuden expertos sobre un determinado tema y donde se discuten y se ponen en común determinados aspectos de las enfermedades neuromusculares para posteriormente elaborar documentos que sirvan de base para el manejo de estas patologías.

  • En este 228 Workshop se reunieron expertos en el manejo de las secreciones respiratorias de los pacientes neuromusculares. Jesús Sancho, médico responsable de la Unidad de Cuidados Respiratorios del Hospital Clínico Universitario de Valencia, participó en dicha reunión de trabajo y fue el encargado de discutir y analizar el manejo de las secreciones de los pacientes con afectación bulbar.

Las enfermedades neuromusculares se caracterizan por una debilidad progresiva de los diferentes grupos musculares incluidos los músculos respiratorios. La afectación de los músculos respiratorios origina un deterioro en las funciones encargadas de realizar estos músculos: permitir una ventilación adecuada, eliminar las secreiones respiratorias y proteger la vía aérea durante la deglución. La falta de capacidad para expulsar los mocos, sobre todo durante las infecciones respiratorias, puede llevar a estos pacientes a una situación deletérea con fracaso respiratorio y necesidad de intubación y conexión a ventilación mecánica. Las técnicas de tos asistida, desarrolladas para el manejo de las secreciones, permiten un control de estas situaciones desfavorables y han mostrado su utilidad aliviando los síntomas, evitando las hospitalizaciones, y mejorando la supervivencia y calidad de vida de estos pacientes.

Tras dicha reunión, y durante un año, se ha estado trabajando en la elaboración de dos documentos que exponen lo tratado en dicho workshop y sirven de base y guía para el manejo de las secreciones respiratorias en las enfermedades neuromusculares. Recientemente estos dos documentos elaborados, fruto del trabajo iniciado hace más de un año, han salido a la luz publicándose el las revistas médicas Neuromuscular Disorders y Respiratory Medicine.

 

Neuromuscular Disorders | 228th ENMC International Workshop –> Link
Respiratory Medicine | Airway clearance techniques in neuromuscular disorders: A state of the art review –> Link

Fuente: Enlace de la noticia

Noticia anterior
Nuevo fenotipo de la enfermedad de Pompe infantil
Noticia siguiente
Jornada de Enfermedades Raras

Related Articles

Resultados del estudio Advance en Pompe Infantil

Resultados del estudio ADVANCE en Pompe infantil en relación a la...

Proyecto Identify, Looking for Pompe

La enfermedad de Pompe de inicio tardío (LOPD) es una de...

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Categorías

  • AEEP
  • Compartiendo Salud 2.0
  • Congreso Virtual AEEP
  • Congresos
  • Eventos
  • Noticias Médicas
  • Proyectos
  • Uncategorized
  • Webinar

Entradas recientes

  • 15 de abril. Día Mundial de la Enfermedad de Pompe
  • Resultados del estudio Advance en Pompe Infantil
  • Inscríbete ya al II Congreso de AEEPOMPE | Sevilla
  • Ponencia: Tiempos de pandemia, tiempos de incertidumbre
  • I Congreso Virtual AEEPompe – Estrategias de Terapia Génica

Archivos

 

La Asociación Española de Enfermos de Pompe tiene el firme propósito de ayudar a todos los afectados por la enfermedad de Pompe, así como de difundir, avalar e intentar financiar todos aquellos estudios e investigaciones que se nos presenten, bien promoviendo su divulgación así como, desarrollando las actividades necesarias para la captación de fondos y facilitar la realización del proyecto.

 

Astigarragako Bidea 2, 6º izquierda oficina 2, 20180 Oiartzun (Guipuzkoa)

Teléfono  644 177 002

CONTÁCTANOS




    Copyright ©2020 Asociación Española de Enfermos de Pompe.

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    SearchPostsLogin
    lunes, 10, Abr
    15 de abril. Día Mundial de la Enfermedad de Pompe
    lunes, 30, Ago
    Resultados del estudio Advance en Pompe Infantil
    lunes, 26, Jul
    Inscríbete ya al II Congreso de AEEPOMPE | Sevilla
    sábado, 8, May
    Ponencia: Tiempos de pandemia, tiempos de incertidumbre
    martes, 20, Abr
    I Congreso Virtual AEEPompe – Estrategias de Terapia Génica
    domingo, 18, Abr
    Webinar: “Enfermedad de Pompe Infantil”

    Welcome back,

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Cookies como las de

    • sesión de usuario
    • comentarios
    • seguridad
    • aceptación de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!