Asociación Española Enfermos de Pompe
  • ¡Colabora!
    €
    Seleccionar el método de pago
    Información personal

    Total de la donación: 10,00€

  • Menu Canvas
    • Inicio
    • La asociación
    • Enfermedad de POMPE
    • Proyectos
    • Noticias
    • Próximos Eventos
    • Asóciate
    • Donaciones

AEEPOMPE -Asociación Española de Enfermos de Pompe

  • Asóciate
  • Donaciones
  • Tienda
  • Próximos Eventos
Asociación Española Enfermos de Pompe
  • Inicio
  • La asociación
  • Enfermedad de POMPE
  • Proyectos
  • Noticias
  • ¡Colabora!

    Donación general para la AEEPompe

    €
    Seleccionar el método de pago
    Información personal

    Total de la donación: 10,00€

La vida de Álvaro y Roberto: los dos únicos casos en C-LM de enfermedad de Pompe

Página principal Eventos La vida de Álvaro y Roberto: los dos únicos casos en C-LM de enfermedad de Pompe

La vida de Álvaro y Roberto: los dos únicos casos en C-LM de enfermedad de Pompe

administración
27 de diciembre de 2017
Eventos

Dar con la enfermedad de Pompe no es nada fácil, ya que sus síntomas se suelen confundir con los de otras patologías. En la región sólo existen dos casos diagnosticados. Esta rara enfermedad no tiene cura, pero sí tratamiento.

El diagnóstico precoz en Roberto y Alvaro, ambos hermanos, fue clave para tener controlada la enfermedad. Ellos, son los dos únicos casos de Pompe diagnosticados en Castilla- La Mancha.

Han pasado cinco años desde que Sandra oyó hablar por primera vez de la enfermedad de Pompe. La padecen dos de sus tres hijos, Roberto de 11 años y Álvaro de 6. Son los dos únicos casos de esta patología hereditaria, diagnosticados en nuestra región. Su cuerpo no fabrica una encima y la carencia de ella hace que el musculo se vaya deteriorando.

La enfermedad se suele manifestar con debilidad muscular, algunos problemas respiratorios y fatiga precoz.

Por el momento Roberto y Alvaro son asintomáticos. Sufren la variante tardía, la menos grave. Se les controla médicamente cada seis meses y siguen una dieta rica en proteínas. No pueden consumir hidratos, sobre todo, toman proteínas para sustituir la encima que les falta.

La enfermedad de Pompe no tiene cura, pero sí tratamiento: una proteína sintética que sustituye a la que falta, frenando así la enfermedad. Por eso el diagnóstico precoz es fundamental.

El problema es que no es fácil diagnosticarla. Sus síntomas se confunden con otras patologías. Roberto y Álvaro tuvieron suerte y un análisis tras un catarrro ayudó a los padres y especialistas a ponerles sobre la pista.

Ambos están en un ensayo clínico sobre esta enfermedad que realiza la Universidad de Castilla-La Mancha con la de Virginia. Pero hay muchos gente que la padece y lo desconoce.

Una lucha que no están dispuestos a perder.

Carrera solidaria en Alcabón

La solidaridad ha marcado este año el ritmo de la tradicional carrera navideña de Alcabón, en Toledo. Mayores y pequeños se han calzado las zapatillas para ayudar a la investigación y la cura de la Enfermedad de Pompe. Entre el centenar de afectados en toda España, estos dos niños vecinos de Alcabón que no han querido perderse la carrera. El dinero recaudado de la venta de dorsales, pulseras y donaciones se destinará a la asociación de esta enfermedad rara.

Enlace de la noticia

Noticia anterior
15 hospitales desarrollarán un proyecto de investigación sobre Pompe
Noticia siguiente
Belén Solidario en el Complejo Deportivo Universitario

Related Articles

15 de abril. Día Mundial de la Enfermedad de Pompe

Este 15 de abril vuelve a estar marcado en nuestro...

Inscríbete ya al II Congreso de AEEPOMPE | Sevilla

Tras un tiempo realizando todas nuestras actividades de manera virtual,...

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Categorías

  • AEEP
  • Compartiendo Salud 2.0
  • Congreso Virtual AEEP
  • Congresos
  • Eventos
  • Noticias Médicas
  • Proyectos
  • Uncategorized
  • Webinar

Entradas recientes

  • Actualización de los datos del registro de Pompe
  • Encuesta Enfermedad de Pompe
  • III Congreso Pompe. ¡Inscríbete ya!
  • 15 de abril. Día Mundial de la Enfermedad de Pompe
  • Resultados del estudio Advance en Pompe Infantil

Archivos

 

La Asociación Española de Enfermos de Pompe tiene el firme propósito de ayudar a todos los afectados por la enfermedad de Pompe, así como de difundir, avalar e intentar financiar todos aquellos estudios e investigaciones que se nos presenten, bien promoviendo su divulgación así como, desarrollando las actividades necesarias para la captación de fondos y facilitar la realización del proyecto.

 

Astigarragako Bidea 2, 6º izquierda oficina 2, 20180 Oiartzun (Guipuzkoa)

Teléfono  644 177 002

CONTÁCTANOS




    Copyright ©2020 Asociación Española de Enfermos de Pompe.

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    SearchPostsLogin
    martes, 5, Sep
    Actualización de los datos del registro de Pompe
    miércoles, 2, Ago
    Encuesta Enfermedad de Pompe
    lunes, 3, Jul
    III Congreso Pompe. ¡Inscríbete ya!
    lunes, 10, Abr
    15 de abril. Día Mundial de la Enfermedad de Pompe
    lunes, 30, Ago
    Resultados del estudio Advance en Pompe Infantil
    lunes, 26, Jul
    Inscríbete ya al II Congreso de AEEPOMPE | Sevilla

    Welcome back,

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Cookies como las de

    • sesión de usuario
    • comentarios
    • seguridad
    • aceptación de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!