Asociación Española Enfermos de Pompe
  • ¡Colabora!
    €
    Seleccionar el método de pago
    Información personal

    Total de la donación: 10,00€

  • Menu Canvas
    • Inicio
    • La asociación
    • Enfermedad de POMPE
    • Proyectos
    • Noticias
    • Próximos Eventos
    • Asóciate
    • Donaciones

AEEPOMPE -Asociación Española de Enfermos de Pompe

  • Asóciate
  • Donaciones
  • Tienda
  • Próximos Eventos
Asociación Española Enfermos de Pompe
  • Inicio
  • La asociación
  • Enfermedad de POMPE
  • Proyectos
  • Noticias
  • ¡Colabora!

    Donación general para la AEEPompe

    €
    Seleccionar el método de pago
    Información personal

    Total de la donación: 10,00€

La crítica del paciente al concurso de TRD de Murcia se extiende por España

Página principal Noticias Médicas La crítica del paciente al concurso de TRD de Murcia se extiende por España

La crítica del paciente al concurso de TRD de Murcia se extiende por España

administración
25 de marzo de 2018
Noticias Médicas

Los pacientes que requieren de terapias respiratorias domiciliarias (TRD) siguen moviendo ficha ante el polémico concurso público de oxigenoterapia la Región de Murcia. De hecho, ya no son solo los afectados de la propia autonomía sino que el conflicto ha alcanzado dimensión nacional. Por ello, la Asociación Española de Enfermos de Glucogenesis (AEEG) ha remitido una carta a la que ha accedido en exclusiva Redacción Médica al consejero de Salud, Manuel Villegas, advirtiéndole de los riesgos de un concurso con escasa dotación económica y empresas sin apenas experiencia. Una iniciativa que se suma a la solicitud de comparecencia ante el pleno de la Asamblea regional que ha hecho el PSOE.

La organización admite en el citado texto que las noticias que han conocido del concurso les “preocupan y alarman por lo que puede afectar directamente a la calidad del servicio que reciben” sus socios afectados. “Consideramos que no es admisible una bajada tan drástica del presupuesto destinado a estas terapias y menos aún que se hagan con la licitación empresas sin experiencia, sin permisos, sin logística, sin capacitación técnica y profesional, y sin solvencia económica”, sentencian en la citada carta dirigida a Villegas. Y es que los firmantes no parecen olvidar la situación de bloqueo que estas empresas han sufrido al intentar hacerse con otros concursos de TRD como, por ejemplo, el de Castilla-La Mancha.

Estos pacientes, todos ellos ventilodependientes y en muchos casos las 24 horas del día, aprovechan además la misiva para dejar un mensaje muy claro al consejero murciano: “Esperamos que por la responsabilidad del cargo que ocupa, le dé prioridad a mantener la calidad asistencial de los pacientes, en todos los aspectos, como la que tienen en la actualidad, y que no sean otros los intereses que primen en esa Consejería”.

40.000 pacientes en alerta

Solo en la Región de Murcia son 40.000 los pacientes que requieren de terapias respiratorias domiciliairas (TRD), de los cuales unos 2.000 son asistidos las 24 horas del día. La polémica saltó cuando al citado concurso se le supone una financiación un 30% inferior a la necesaria. Esto ha derivado en que las empresas líderes del sector se hayan retirado por no ser sostenible.

El resultado ha sido que dos empresas sin apenas experiencia en TRD como Ferrovial y Acciona sean las que estén concursando por lograr la licitación, una perspectiva que ha puesto en alerta a los pacientes, que no creen que puedan seguir disfrutando de la calidad de servicio prestada hasta ahora. De hecho, fueron eliminadas del concurso homólogo en Castilla-La Mancha por no acreditar la solvencia requerida. Del mismo modo, los neumólogos de la región murciana también han reconocido que están “preocupados” por la situación de los enfermos.

Fuente: Enlace de la noticia

Noticia anterior
Un aguileño consigue más de 100.000 firmas contra el recorte en terapias respiratorias del SMS
Noticia siguiente
Concurso TRD Murcia: “Aunque Villegas es médico, ve cifras, no pacientes”

Related Articles

Resultados del estudio Advance en Pompe Infantil

Resultados del estudio ADVANCE en Pompe infantil en relación a la...

Proyecto Identify, Looking for Pompe

La enfermedad de Pompe de inicio tardío (LOPD) es una de...

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Categorías

  • AEEP
  • Compartiendo Salud 2.0
  • Congreso Virtual AEEP
  • Congresos
  • Eventos
  • Noticias Médicas
  • Proyectos
  • Uncategorized
  • Webinar

Entradas recientes

  • Resultados del estudio Advance en Pompe Infantil
  • Inscríbete ya al II Congreso de AEEPOMPE | Sevilla
  • Ponencia: Tiempos de pandemia, tiempos de incertidumbre
  • I Congreso Virtual AEEPompe – Estrategias de Terapia Génica
  • Webinar: “Enfermedad de Pompe Infantil”

Archivos

 

La Asociación Española de Enfermos de Pompe tiene el firme propósito de ayudar a todos los afectados por la enfermedad de Pompe, así como de difundir, avalar e intentar financiar todos aquellos estudios e investigaciones que se nos presenten, bien promoviendo su divulgación así como, desarrollando las actividades necesarias para la captación de fondos y facilitar la realización del proyecto.

 

Astigarragako Bidea 2, 6º izquierda oficina 2, 20180 Oiartzun (Guipuzkoa)

Teléfono  644 177 002

CONTÁCTANOS




    Copyright ©2020 Asociación Española de Enfermos de Pompe.

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    SearchPostsLogin
    lunes, 30, Ago
    Resultados del estudio Advance en Pompe Infantil
    lunes, 26, Jul
    Inscríbete ya al II Congreso de AEEPOMPE | Sevilla
    sábado, 8, May
    Ponencia: Tiempos de pandemia, tiempos de incertidumbre
    martes, 20, Abr
    I Congreso Virtual AEEPompe – Estrategias de Terapia Génica
    domingo, 18, Abr
    Webinar: “Enfermedad de Pompe Infantil”
    lunes, 25, Ene
    Webinar: “Enfermedad de Pompe Infantil” – próximamente

    Welcome back,

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Cookies como las de

    • sesión de usuario
    • comentarios
    • seguridad
    • aceptación de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!