Asociación Española Enfermos de Pompe
  • ¡Colabora!
    €
    Seleccionar el método de pago
    Información personal

    Total de la donación: 10,00€

  • Menu Canvas
    • Inicio
    • La asociación
    • Enfermedad de POMPE
    • Proyectos
    • Noticias
    • Próximos Eventos
    • Asóciate
    • Donaciones

AEEPOMPE -Asociación Española de Enfermos de Pompe

  • Asóciate
  • Donaciones
  • Tienda
  • Próximos Eventos
Asociación Española Enfermos de Pompe
  • Inicio
  • La asociación
  • Enfermedad de POMPE
  • Proyectos
  • Noticias
  • ¡Colabora!

    Donación general para la AEEPompe

    €
    Seleccionar el método de pago
    Información personal

    Total de la donación: 10,00€

TORRIJOS PLANTA UN OLMO EN SEÑAL DE APOYO A POMPE

Página principal Eventos TORRIJOS PLANTA UN OLMO EN SEÑAL DE APOYO A POMPE

TORRIJOS PLANTA UN OLMO EN SEÑAL DE APOYO A POMPE

administración
15 de abril de 2018
Eventos

EL AYUNTAMIENTO DE TORRIJOS PLANTA UN OLMO EN SEÑAL DE APOYO A LOS ENFERMOS DE POMPE

El Ayuntamiento de Torrijos (Toledo) se ha unido a un proyecto de recuperación de la especie del olmo, un árbol que ha logrado sobrevivir a la grafiosis, y ha querido ligar este hecho con la lucha de quienes sufren la enfermedad del POMPE, enviándoles un mensaje de optimismo y recordando la necesidad de que se continúe investigando para la erradicación de esta dolencia que padece un niño del colegio “Lazarillo de Tormes”.

Torrijos, 13 de abril de 2018- El Ayuntamiento de Torrijos (Toledo) ha plantado un olmo en la Plaza de San Gil como señal de apoyo en la lucha contra la enfermedad rara conocida como POMPE, cuyo día internacional se conmemora este domingo, 15 de abril. La citada dolencia la padece un niño del colegio “Lazarillo de Tormes” de Torrijos y un grupo de escolares de 1º de Primaria de este centro se desplazó ayer hasta dicha plaza para participar en la plantación.

El alcalde, Anastasio Arevalillo, explicó a los niños y niñas presentes que “ de la misma manera que el olmo tuvo una enfermedad que era la grafiosis y que se ha conseguido solucionar, lo vamos a plantar coincidiendo con el Día contra el POMPE para que a esta enfermedad le ocurra lo mismo”.

La plantación ha sido posible gracias a la involucración del consistorio local en un proyecto suscrito hace alrededor de dos años por la Fundación Solis, la Diputación de Toledo, el Ministerio de Medio Ambiente y la Universidad Politécnica de Madrid. Como explicó el director de la Fundación Solis, Eduardo Sánchez, durante el acto de plantación del árbol en Torrijos, los ayuntamientos interesados reciben a través de este proyecto “un ejemplar de olmo resistente a la grafiosis, una enfermedad que ha diezmado las poblaciones de olmo ibérico durante los últimos 50-60 años en toda Europa y en España muy especialmente. Se consiguió generar unos clones a partir de árboles que se descubrió que eran resistentes a esa enfermedad y esos clones, el ministerio los está cediendo mediante este tipo de convenios a instituciones públicas y fundaciones que nos interesamos y a través de ese convenio  tenemos este árbol aquí hoy que esperamos que sea para muchos años el símbolo de la recuperación de la especie aquí en Torrijos”.

El Ayuntamiento de Torrijos, sensible tanto con el medio ambiente como con los habitantes de la localidad que atraviesan el duro proceso de una enfermedad, ha querido implicarse en este proyecto de recuperación del olmo, que incluso llegó a encontrarse en peligro de extinción, y al mismo tiempo, ha aprovechado esta circunstancia para trasladar su apoyo a las personas víctimas del POMPE, recordando la necesidad de que continúe la investigación destinada a erradicar esta patología y lanzando un mensaje de optimismo a quienes la padecen pues lo que hoy parece imposible, mañana probablemente no lo sea, como ha ocurrido con la cura del olmo.

Además, dicho olmo se ha plantado en la plaza que alberga en la actualidad la casa consistorial, pues tradicionalmente este ejemplar de árbol lo situaban junto a los ayuntamientos.

[envira-gallery id=”2057″]

Fuente : Enlace de la noticia

 

 

Noticia anterior
La Real Sociedad de futbol apoya POMPE
Noticia siguiente
Cadiz – Almeria TodosConPompe

Related Articles

Inscríbete ya al II Congreso de AEEPOMPE | Sevilla

Tras un tiempo realizando todas nuestras actividades de manera virtual,...

Cuento Pompa y Pompe

"Pompa y Pompe", iniciativa preferida del público de los Premios Somos Pacientes - 2020

Cuento infantil Pompe y Pompa: Ganador del Premio Somos Pacientes...

Categorías

  • AEEP
  • Compartiendo Salud 2.0
  • Congreso Virtual AEEP
  • Congresos
  • Eventos
  • Noticias Médicas
  • Proyectos
  • Uncategorized
  • Webinar

Entradas recientes

  • Resultados del estudio Advance en Pompe Infantil
  • Inscríbete ya al II Congreso de AEEPOMPE | Sevilla
  • Ponencia: Tiempos de pandemia, tiempos de incertidumbre
  • I Congreso Virtual AEEPompe – Estrategias de Terapia Génica
  • Webinar: “Enfermedad de Pompe Infantil”

Archivos

 

La Asociación Española de Enfermos de Pompe tiene el firme propósito de ayudar a todos los afectados por la enfermedad de Pompe, así como de difundir, avalar e intentar financiar todos aquellos estudios e investigaciones que se nos presenten, bien promoviendo su divulgación así como, desarrollando las actividades necesarias para la captación de fondos y facilitar la realización del proyecto.

 

Astigarragako Bidea 2, 6º izquierda oficina 2, 20180 Oiartzun (Guipuzkoa)

Teléfono  644 177 002

CONTÁCTANOS




    Copyright ©2020 Asociación Española de Enfermos de Pompe.

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    SearchPostsLogin
    lunes, 30, Ago
    Resultados del estudio Advance en Pompe Infantil
    lunes, 26, Jul
    Inscríbete ya al II Congreso de AEEPOMPE | Sevilla
    sábado, 8, May
    Ponencia: Tiempos de pandemia, tiempos de incertidumbre
    martes, 20, Abr
    I Congreso Virtual AEEPompe – Estrategias de Terapia Génica
    domingo, 18, Abr
    Webinar: “Enfermedad de Pompe Infantil”
    lunes, 25, Ene
    Webinar: “Enfermedad de Pompe Infantil” – próximamente

    Welcome back,

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Cookies como las de

    • sesión de usuario
    • comentarios
    • seguridad
    • aceptación de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!