Asociación Española Enfermos de Pompe
  • ¡Colabora!
    €
    Seleccionar el método de pago
    Información personal

    Total de la donación: 10,00€

  • Menu Canvas
    • Inicio
    • La asociación
    • Enfermedad de POMPE
    • Proyectos
    • Noticias
    • Próximos Eventos
    • Asóciate
    • Donaciones

AEEPOMPE -Asociación Española de Enfermos de Pompe

  • Asóciate
  • Donaciones
  • Tienda
  • Próximos Eventos
Asociación Española Enfermos de Pompe
  • Inicio
  • La asociación
  • Enfermedad de POMPE
  • Proyectos
  • Noticias
  • ¡Colabora!

    Donación general para la AEEPompe

    €
    Seleccionar el método de pago
    Información personal

    Total de la donación: 10,00€

Murcia, de nuevo en el punto de mira por el concurso de oxigenoterapia

Página principal Noticias Médicas Murcia, de nuevo en el punto de mira por el concurso de oxigenoterapia

Murcia, de nuevo en el punto de mira por el concurso de oxigenoterapia

administración
26 de marzo de 2018
Noticias Médicas

La Asociación Española de Enfermos de Pompe (AEEP) ha enviado recientemente al consejero de Sanidad de Murcia, Manuel Villegas, una carta a la que ha tenido acceso en exclusiva ConSalud.es en la que señala los objetivos de esta agrupación de pacientes, como el de mejorar la calidad de vida de los afectados y de sus familias, así como la colaboración con las distintas Administraciones públicas en la adecuada prestación de los servicios sanitarios.

Asimismo, añade en la carta, que la AEEP “confía en que, resuelta la licitación de la prestación del servicio de Terapias Respiratorias a Domicilio con ajuste a derecho, no sufrirá ningún menoscabo la calidad de la asistencia, tanto en dispositivos como en personal sanitario para los pacientes”.

Esta patología minoritaria puede provocar diversos problemas de salud, pero los síntomas más frecuentes son el debilitamiento muscular progresivo y las dificultades respiratorias

Los pacientes de esta asociación se ofrecen a cooperar con la Consejería “en todo aquello que pueda revertir en la mejor asistencia a los enfermos del síndrome de Pompe que habitan en la Región de Murcia”, concluyen.

¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD DE POMPE?

La Enfermedad de Pompe o Glucogenosis de tipo II, es un tipo de enfermedad rara que puede afectar a hombres y mujeres de cualquier edad, tiene origen genético y supone una alteración en la producción del glucógeno y, aunque en la actualidad no tiene cura, si existe tratamiento para el manejo de los síntomas y la progresión de la patología.

Esta patología minoritaria puede provocar diversos problemas de salud, pero los síntomas más frecuentes son el debilitamiento muscular progresivo y las dificultades respiratorias, pero la gravedad de la enfermedad puede variar ampliamente dependiendo de la edad de inicio y el grado de afectación que padezcan los órganos.

SIN AUTORIZACIONES PARA EL CONCURSO DE OXIGENOTERAPIA

El polémico concurso para la prestación del servicio de terapias respiratorias domiciliarias (TRD) de la Región de Murcia sigue trayendo cola. Tal y como pudo saber ConSalud.es, Acciona y Ferrovial, las dos aspirantes a la adjudicación del concurso, no tienen ningún tipo de autorización de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) como laboratorios autorizados para la fabricación de medicamentos, ni son titulares de autorización de comercialización. Precisamente, en el caso de que la licitación del concurso recayera sobre alguna de estas constructoras, sin experiencia en el sector salud, éstas no podrían legalmente comprar el oxigeno medicinal a un tercero ni suministrarlo a los pacientes.

Al igual que en la Región de Murcia, estas dos compañías presentaron su solicitud en el concurso de terapias respiratorias a domicilio para Castilla-La Mancha; sin embargo, descartaron sus candidaturas por dos opciones, por un lado la solvencia y, por otro, la falta de autorizaciones por parte de la Aemps.

Fuente: Enlace de la noticia

Noticia anterior
Los recortes sanitarios impulsan el negocio low cost de Acciona y Ferrovial de oxigenoterapia a domiciliario
Noticia siguiente
La Real Sociedad de futbol apoya POMPE

Related Articles

Resultados del estudio Advance en Pompe Infantil

Resultados del estudio ADVANCE en Pompe infantil en relación a la...

Proyecto Identify, Looking for Pompe

La enfermedad de Pompe de inicio tardío (LOPD) es una de...

Categorías

  • AEEP
  • Compartiendo Salud 2.0
  • Congreso Virtual AEEP
  • Congresos
  • Eventos
  • Noticias Médicas
  • Proyectos
  • Uncategorized
  • Webinar

Entradas recientes

  • Resultados del estudio Advance en Pompe Infantil
  • Inscríbete ya al II Congreso de AEEPOMPE | Sevilla
  • Ponencia: Tiempos de pandemia, tiempos de incertidumbre
  • I Congreso Virtual AEEPompe – Estrategias de Terapia Génica
  • Webinar: “Enfermedad de Pompe Infantil”

Archivos

 

La Asociación Española de Enfermos de Pompe tiene el firme propósito de ayudar a todos los afectados por la enfermedad de Pompe, así como de difundir, avalar e intentar financiar todos aquellos estudios e investigaciones que se nos presenten, bien promoviendo su divulgación así como, desarrollando las actividades necesarias para la captación de fondos y facilitar la realización del proyecto.

 

Astigarragako Bidea 2, 6º izquierda oficina 2, 20180 Oiartzun (Guipuzkoa)

Teléfono  644 177 002

CONTÁCTANOS




    Copyright ©2020 Asociación Española de Enfermos de Pompe.

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    SearchPostsLogin
    lunes, 30, Ago
    Resultados del estudio Advance en Pompe Infantil
    lunes, 26, Jul
    Inscríbete ya al II Congreso de AEEPOMPE | Sevilla
    sábado, 8, May
    Ponencia: Tiempos de pandemia, tiempos de incertidumbre
    martes, 20, Abr
    I Congreso Virtual AEEPompe – Estrategias de Terapia Génica
    domingo, 18, Abr
    Webinar: “Enfermedad de Pompe Infantil”
    lunes, 25, Ene
    Webinar: “Enfermedad de Pompe Infantil” – próximamente

    Welcome back,

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Cookies como las de

    • sesión de usuario
    • comentarios
    • seguridad
    • aceptación de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!